La ingeniería genética es un tema que despierta tanto fascinación como temor. Estas películas exploran las complejidades éticas, morales y emocionales de manipular el ADN. Desde historias de creación de vida hasta dilemas sobre la inmortalidad, cada película ofrece una mirada profunda a las consecuencias de jugar a ser Dios. Aquí te presentamos una selección de 10 películas de drama que abordan este tema, todas disponibles con doblaje o subtítulos en español.

La Mosca (1986)
Descripción: Un científico se fusiona accidentalmente con una mosca en un experimento de teletransportación, explorando los horrores de la manipulación genética.
Hecho: Ganó un Oscar por Mejores Efectos Visuales y fue dirigida por David Cronenberg, conocido por sus películas de horror corporal.


Gattaca (1997)
Descripción: En un mundo donde la ingeniería genética determina el destino de las personas, un hombre con genes "inferiores" lucha por alcanzar sus sueños espaciales.
Hecho: El título "Gattaca" es un juego de palabras con las letras G, A, T y C, que representan las bases nitrogenadas del ADN.


El Hombre sin Sombra (2000)
Descripción: Un científico se vuelve invisible gracias a un experimento de ingeniería genética, pero la invisibilidad física lleva a una invisibilidad moral.
Hecho: La película está basada en la novela "The Invisible Man" de H.G. Wells, pero con un enfoque más moderno en la ciencia.


El Efecto Mariposa (2004)
Descripción: Aunque se centra en el viaje en el tiempo, la película aborda la idea de cómo pequeñas alteraciones en el pasado pueden tener grandes consecuencias, similar a la manipulación genética.
Hecho: La película tuvo varias versiones con diferentes finales debido a las reacciones de las audiencias en las proyecciones de prueba.


La Isla (2005)
Descripción: En un futuro distópico, los clones son criados para servir como donantes de órganos. La película plantea preguntas sobre la identidad y la ética de la clonación humana.
Hecho: La película fue criticada por su similitud con la serie de televisión "Parts: The Clonus Horror", lo que llevó a una demanda por plagio.


El Proyecto Lázaro (2008)
Descripción: Un hombre se convierte en sujeto de un experimento para resucitar a los muertos, explorando temas de vida, muerte y la ética de la ciencia.
Hecho: La película fue escrita por el guionista de "The Butterfly Effect", Barry Levy.


El Experimento (2010)
Descripción: Aunque no es directamente sobre ingeniería genética, la película explora la manipulación humana y el control, temas relacionados con la ética de la ciencia.
Hecho: Es una adaptación de la novela "Black Box" de Mario Giordano y una versión estadounidense de la película alemana "Das Experiment".


Nunca me abandones (2010)
Descripción: Basada en la novela de Kazuo Ishiguro, la película sigue a tres jóvenes que descubren su destino como clones creados para donar órganos.
Hecho: La novela en la que se basa la película ganó el Premio Nobel de Literatura en


Splice (2009)
Descripción: Dos científicos crean una criatura híbrida que desafía las leyes de la naturaleza, enfrentándose a dilemas morales y consecuencias inesperadas.
Hecho: La película fue nominada a un Saturn Award por Mejor Película de Ciencia Ficción.


Okja (2017)
Descripción: Una joven lucha por salvar a su mejor amiga, una criatura genéticamente modificada, de una corporación sin escrúpulos.
Hecho: La película fue estrenada en Netflix, lo que generó controversia sobre su elegibilidad para los premios de cine.
