La crisis financiera ha sido un tema recurrente en el cine, ofreciendo a los espectadores una mirada profunda a las consecuencias de la codicia, la corrupción y la lucha por la supervivencia. Esta selección de 10 películas dramáticas no solo entretiene, sino que también educa sobre las complejidades del mundo financiero y sus impactos en la vida cotidiana. Desde historias basadas en hechos reales hasta ficciones que reflejan la realidad, estas películas nos llevan a un viaje emocional y reflexivo sobre la economía global.

El Precio de la Codicia (2013)
Descripción: Aunque no trata directamente de la crisis financiera, esta película muestra el exceso y la corrupción en Wall Street, lo que contribuyó al clima que eventualmente llevó a la crisis.
Hecho: La película está basada en la vida real de Jordan Belfort, y Martin Scorsese utilizó un enfoque casi documental para capturar la decadencia y la locura de la época.


El Lado Bueno de las Cosas (2012)
Descripción: Aunque no se centra en la crisis financiera, la película muestra cómo las dificultades económicas afectan a una familia y sus relaciones personales.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Actriz para Jennifer Lawrence y fue nominada a varios otros premios.


La Gran Apuesta (2015)
Descripción: Esta película muestra cómo un grupo de inversores predijo y apostó contra el mercado inmobiliario antes de la crisis financiera de 2008. Es una mirada cruda y a menudo cómica a la codicia y la ignorancia en Wall Street.
Hecho: El director Adam McKay utilizó actores famosos para explicar conceptos financieros complejos de manera accesible. Además, la película ganó el Oscar al Mejor Guion Adaptado.


El Precio de la Verdad (2010)
Descripción: Sigue a tres hombres que pierden sus trabajos debido a la recesión y cómo sus vidas cambian drásticamente, explorando temas de identidad y valor personal.
Hecho: La película cuenta con un elenco de primera línea, incluyendo a Ben Affleck y Tommy Lee Jones.


Margin Call (2011)
Descripción: Ambientada durante las primeras 24 horas de la crisis financiera de 2008, esta película sigue a los empleados de un banco de inversión mientras se enfrentan a la inminente catástrofe.
Hecho: La película se basa en eventos reales, aunque los nombres de las empresas y personajes son ficticios. Fue filmada en solo 17 días.


Inside Job (2010)
Descripción: Este documental examina la crisis financiera de 2008, explicando cómo la desregulación, la codicia y la corrupción llevaron a la economía global al borde del colapso.
Hecho: Ganó el Oscar al Mejor Documental en 2011 y fue elogiado por su claridad y profundidad en la explicación de temas complejos.


Too Big to Fail (2011)
Descripción: Basada en el libro de Andrew Ross Sorkin, esta película ofrece una visión detallada de los eventos que llevaron al rescate financiero de 2008, centrándose en las decisiones de los líderes financieros y políticos.
Hecho: La película fue producida por HBO y cuenta con un elenco estelar, incluyendo a William Hurt y Paul Giamatti.


El Capital (2012)
Descripción: Esta película francesa explora la lucha de poder dentro de un banco europeo y cómo las decisiones financieras afectan a los empleados y la economía en general.
Hecho: El director Costa-Gavras es conocido por sus películas políticas y económicas, y esta no es la excepción.


99 Homes (2014)
Descripción: La historia sigue a un hombre que pierde su casa debido a la crisis hipotecaria y luego se convierte en un agente de desalojo, mostrando la otra cara de la crisis.
Hecho: La película fue filmada en Florida, uno de los estados más afectados por la crisis de las ejecuciones hipotecarias.


La Crisis (2017)
Descripción: Esta película española aborda la crisis económica desde la perspectiva de una familia que lucha por mantener su negocio y su hogar.
Hecho: Es una producción local que refleja la situación económica de España durante la crisis.
