La enfermedad puede ser un tema difícil de abordar, pero el cine ha sabido capturar la esencia de estas historias con una sensibilidad única. Esta selección de 10 películas de drama sobre enfermedades no solo nos muestra la lucha y el dolor, sino también la esperanza, el amor y la resiliencia humana. Cada película ofrece una perspectiva diferente sobre cómo las personas enfrentan los desafíos de la salud, proporcionando una experiencia cinematográfica que puede resonar profundamente con el espectador.

La Esquina del Diablo (1997)
Descripción: Aunque no es una película de enfermedad en el sentido tradicional, el personaje de Keanu Reeves experimenta un deterioro mental y moral, lo que puede ser visto como una enfermedad del alma.
Hecho: Al Pacino y Keanu Reeves tuvieron que aprender a jugar al baloncesto para una escena clave. La película fue filmada en Nueva York y Florida.


El Indomable Will Hunting (1997)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre una enfermedad física, la película aborda la lucha interna de Will Hunting con su trauma emocional y su potencial no realizado, lo que puede ser visto como una enfermedad mental.
Hecho: Matt Damon y Ben Affleck escribieron el guion juntos, y ambos ganaron un Oscar por Mejor Guion Original. Robin Williams también ganó un Oscar por su papel como el terapeuta de Will.


El Diario de Noa (2004)
Descripción: La historia de amor entre Allie y Noah, donde la enfermedad de Alzheimer de Allie juega un papel crucial en la narrativa, mostrando el poder del amor y la memoria.
Hecho: La película está basada en la novela de Nicholas Sparks. Ryan Gosling y Rachel McAdams tuvieron que asistir a clases de baile para sus escenas de baile.


Dallas Buyers Club (2013)
Descripción: Basada en la vida real de Ron Woodroof, quien después de ser diagnosticado con VIH/SIDA, comienza a contrabandear medicamentos alternativos para prolongar su vida y la de otros pacientes.
Hecho: Matthew McConaughey y Jared Leto ganaron Oscars por sus interpretaciones. McConaughey perdió 21 kilos para el papel.


La Teoría del Todo (2014)
Descripción: Esta película narra la vida del físico Stephen Hawking, quien a pesar de ser diagnosticado con una enfermedad degenerativa, logra grandes avances en la ciencia. Es una historia de amor, perseverancia y genio.
Hecho: Eddie Redmayne ganó un Oscar por su interpretación de Stephen Hawking. La película está basada en el libro de memorias de Jane Hawking, la primera esposa de Stephen.


La Habitación (2015)
Descripción: La historia de una madre y su hijo que han sido mantenidos en cautiverio durante años, y cómo enfrentan la vida después de su liberación, explorando temas de trauma y recuperación.
Hecho: Brie Larson ganó un Oscar por su papel de Joy. La película está basada en la novela de Emma Donoghue, quien también escribió el guion.


El Mar Adentro (2004)
Descripción: Basada en la vida de Ramón Sampedro, un hombre que quedó tetrapléjico y luchó por su derecho a la eutanasia. Es una reflexión profunda sobre la vida, la muerte y la autonomía personal.
Hecho: Javier Bardem ganó el Premio Goya y fue nominado al Oscar por su interpretación de Ramón Sampedro. La película ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera.


Mi Nombre es Khan (2010)
Descripción: Rizwan Khan, un hombre con el síndrome de Asperger, emprende un viaje para encontrarse con el presidente de los Estados Unidos y aclarar un malentendido que lo ha marcado como terrorista. Es una historia de superación y lucha contra la intolerancia.
Hecho: Shahrukh Khan, quien interpreta a Rizwan, hizo una extensa investigación sobre el síndrome de Asperger para su papel. La película fue un éxito de taquilla en la India y en el extranjero.


El Lado Oscuro del Corazón (1992)
Descripción: Aunque no es una película sobre una enfermedad física, el protagonista lucha con su propia oscuridad interna y su incapacidad para amar, lo que puede ser interpretado como una enfermedad emocional.
Hecho: La película es una coproducción entre Argentina y Canadá. El director Eliseo Subiela es conocido por su estilo surrealista.


El Paseo de los Inocentes (2002)
Descripción: Esta película española aborda la historia de un hombre que, después de perder a su esposa por una enfermedad, decide caminar por España para encontrar paz y sentido a su vida.
Hecho: La película fue rodada en varias locaciones naturales de España, capturando la belleza del paisaje.
