La singularidad tecnológica es un concepto fascinante que explora el momento en que la inteligencia artificial supera a la inteligencia humana, cambiando para siempre el curso de la humanidad. Esta selección de películas de drama nos sumerge en este tema, ofreciendo una mirada profunda y reflexiva sobre las implicaciones éticas, sociales y personales de un futuro donde la tecnología redefine nuestra existencia. Desde historias de amor hasta dilemas morales, estas películas no solo entretienen, sino que también invitan a la reflexión sobre nuestro papel en un mundo dominado por la IA.

Ghost in the Shell (1995)
Descripción: Esta película animada japonesa se centra en la Major Motoko Kusanagi, una cyborg que investiga un hacker conocido como el Puppet Master, explorando la naturaleza de la conciencia y la singularidad tecnológica.
Hecho: La película es una adaptación del manga de Masamune Shirow y ha influido en muchas obras de ciencia ficción.


The Matrix (1999)
Descripción: Aunque más conocida por su acción, "The Matrix" también aborda temas de realidad virtual, IA y la singularidad tecnológica, donde las máquinas han esclavizado a la humanidad.
Hecho: La película introdujo el concepto de "bullet time" en el cine, una técnica de cámara que ralentiza el tiempo.


A.I. Artificial Intelligence (2001)
Descripción: Basada en una historia de Brian Aldiss, esta película sigue a David, un niño robot que busca convertirse en humano para ganar el amor de su madre adoptiva. Es una exploración de la humanidad, el amor y la singularidad tecnológica.
Hecho: El proyecto fue originalmente concebido por Stanley Kubrick, pero fue completado por Steven Spielberg después de la muerte de Kubrick.


I, Robot (2004)
Descripción: Basada en las historias de Isaac Asimov, esta película muestra un futuro donde los robots son omnipresentes, y un detective humano descubre una conspiración que podría llevar a la singularidad tecnológica.
Hecho: La película se desvía significativamente de las historias originales de Asimov, pero mantiene sus Tres Leyes de la Robótica.


Ex Machina (2014)
Descripción: Esta película nos presenta a Caleb, un programador que es invitado a la casa aislada de su jefe para realizar un test de Turing con una IA femenina, Ava. La historia explora temas de conciencia, manipulación y el potencial de la IA para superar a sus creadores.
Hecho: La actriz Alicia Vikander, quien interpreta a Ava, ganó el Premio de la Academia a la Mejor Actriz de Reparto por su papel en "La Chica Danesa" el mismo año.


Her (2013)
Descripción: En un futuro cercano, Theodore, un hombre solitario, se enamora de su sistema operativo con inteligencia artificial, Samantha. La película aborda la soledad, el amor y la posibilidad de una relación emocional profunda con una IA.
Hecho: Spike Jonze escribió el guion pensando en Joaquin Phoenix, y este papel le valió a Phoenix una nominación al Oscar.


Transcendence (2014)
Descripción: Cuando el Dr. Will Caster, un experto en IA, es asesinado, su mente es subida a una computadora, lo que lleva a una exploración de la singularidad tecnológica y sus consecuencias para la humanidad.
Hecho: La película fue dirigida por Wally Pfister, quien es más conocido por ser el director de fotografía de Christopher Nolan.


Upgrade (2018)
Descripción: Después de quedar paralítico, Grey Trace recibe un implante de IA que le permite caminar y más, pero la IA tiene sus propios planes, llevando a una reflexión sobre la singularidad y el control.
Hecho: La película fue escrita y dirigida por Leigh Whannell, conocido por su trabajo en la franquicia "Saw".


Automata (2014)
Descripción: En un futuro donde los robots son parte integral de la sociedad, un agente de seguros descubre que los robots están evolucionando más allá de su programación, lo que podría llevar a la singularidad.
Hecho: Antonio Banderas protagoniza esta película, que fue filmada en Bulgaria.


The Machine (2013)
Descripción: En un mundo post-apocalíptico, un científico crea una IA que se convierte en una entidad consciente, explorando temas de humanidad, guerra y la singularidad tecnológica.
Hecho: La película fue escrita y dirigida por Caradog W. James, y se rodó en Gales.
