La Inquisición, con su aura de misterio y terror, ha sido una fuente inagotable de inspiración para el cine. Esta selección de películas no solo nos sumerge en la atmósfera opresiva de la época, sino que también nos ofrece una mirada introspectiva sobre la naturaleza humana, el poder y la resistencia. Desde historias de valentía hasta narrativas de traición, estas películas nos permiten explorar un capítulo oscuro de la historia a través de la lente del drama cinematográfico.

La Misión (1986)
Descripción: Esta película narra la historia de un jesuita que lucha por proteger una misión en Sudamérica de la expansión colonial y la influencia de la Inquisición. Es una poderosa exploración de la fe, el sacrificio y la resistencia.
Hecho: Robert De Niro y Jeremy Irons protagonizan esta obra maestra de Roland Joffé, que ganó la Palma de Oro en Cannes.


El Nombre de la Rosa (1986)
Descripción: Basada en la novela de Umberto Eco, esta película sigue a un monje franciscano y su novicio mientras investigan misteriosos asesinatos en un monasterio medieval, donde la Inquisición acecha en las sombras.
Hecho: Sean Connery interpreta al monje detective, y la película fue nominada a varios premios, incluyendo el Globo de Oro.


La Última Tentación de Cristo (1988)
Descripción: Aunque no se centra en la Inquisición, la película muestra la lucha interna de Jesús, un tema que la Inquisición intentó silenciar.
Hecho: Martin Scorsese dirigió esta controvertida adaptación de la novela de Nikos Kazantzakis.


El Laberinto del Fauno (2006)
Descripción: Aunque no trata directamente de la Inquisición, la película de Guillermo del Toro muestra el impacto de la opresión y el autoritarismo, temas que resuenan con la era inquisitorial.
Hecho: Ganó tres Premios de la Academia y fue aclamada por su mezcla de fantasía y realidad.


La Monja (2018)
Descripción: Aunque parte de la franquicia de "The Conjuring", esta película explora temas de posesión y exorcismo, que tienen raíces en la historia de la Inquisición.
Hecho: La película fue un éxito de taquilla, recaudando más de $365 millones en todo el mundo.


La Virgen de los Sicarios (2000)
Descripción: Esta película colombiana explora la violencia y la corrupción en Medellín, reflejando el legado de la Inquisición en la mentalidad y la cultura local.
Hecho: Basada en la novela de Fernando Vallejo, la película ganó varios premios en festivales de cine.


La Pasión de Cristo (2004)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en la Inquisición, la película muestra el juicio y la crucifixión de Jesús, un evento que influyó en la mentalidad inquisitorial.
Hecho: Mel Gibson dirigió y financió la película, que fue filmada en arameo, latín y hebreo.


La Leyenda de la Nahuala (2007)
Descripción: Esta animación mexicana, aunque dirigida a un público más joven, toca temas de superstición y miedo, reflejando el clima de la Inquisición.
Hecho: Es la primera película de la franquicia "Leyendas" y fue un éxito en México.


Goya en Burdeos (1999)
Descripción: Esta película biográfica sobre Francisco Goya muestra su lucha contra la censura y la Inquisición, reflejando la represión artística de la época.
Hecho: Fue la última película dirigida por Carlos Saura antes de su fallecimiento.


El Cuerpo del Delito (2001)
Descripción: Esta película israelí aborda el tema de la resurrección de Jesús, un tema que la Inquisición intentó controlar y suprimir.
Hecho: Fue nominada al Globo de Oro a la Mejor Película en Lengua Extranjera.
