- El Juego de la Imitación (2001)
- La Fórmula de la Felicidad (2006)
- El Hombre que Conocía el Infinito (2015)
- El Experimento (2010)
- La Imitación del Juego (2014)
- La Teoría del Todo (2014)
- La Historia de Marie Curie (1943)
- La Habitación de Darwin (2009)
- La Luz Entre los Océanos (2016)
- El Secreto de la Pirámide (1990)
La ciencia y el arte del cine se encuentran en esta fascinante selección de películas que exploran la pasión, los desafíos y las emociones detrás de los grandes descubrimientos científicos. Desde biografías de científicos legendarios hasta historias ficticias que reflejan la lucha por el conocimiento, estas películas no solo entretienen, sino que también inspiran a reflexionar sobre la importancia de la ciencia en nuestra vida cotidiana. Aquí te presentamos 10 dramas que te llevarán a través de la historia de la ciencia con una narrativa conmovedora y profunda.

El Juego de la Imitación (2001)
Descripción: La vida del matemático John Nash, su lucha contra la esquizofrenia y sus contribuciones a la teoría de juegos son el corazón de esta película.
Hecho: Russell Crowe ganó un Oscar por su interpretación de Nash.


La Fórmula de la Felicidad (2006)
Descripción: Aunque no se centra en un descubrimiento científico, la película muestra la perseverancia y el espíritu de superación, valores que son esenciales en la ciencia.
Hecho: Will Smith y su hijo Jaden interpretan a padre e hijo en la vida real.


El Hombre que Conocía el Infinito (2015)
Descripción: La historia del matemático indio Srinivasa Ramanujan y su colaboración con el profesor G.H. Hardy en Cambridge, explorando la belleza y la lucha por el conocimiento matemático.
Hecho: La película se basa en la vida real de Ramanujan.


El Experimento (2010)
Descripción: Basada en un experimento psicológico real, esta película muestra cómo las circunstancias pueden cambiar el comportamiento humano, un tema relevante en la investigación científica.
Hecho: La película es una adaptación de la novela de Mario Giordano.


La Imitación del Juego (2014)
Descripción: Basada en la vida de Alan Turing, muestra cómo su trabajo en la criptografía durante la Segunda Guerra Mundial cambió el curso de la historia y sentó las bases para la informática moderna.
Hecho: La película fue nominada a ocho premios de la Academia.


La Teoría del Todo (2014)
Descripción: Esta película narra la vida del físico Stephen Hawking, su lucha contra la enfermedad y su contribución a la ciencia. Es una historia de amor, perseverancia y descubrimiento científico.
Hecho: Eddie Redmayne ganó un Oscar por su interpretación de Stephen Hawking.


La Historia de Marie Curie (1943)
Descripción: Una biografía de Marie Curie, la primera mujer en ganar un Premio Nobel y la única persona en recibir dos en diferentes ciencias, mostrando su pasión por la ciencia y su lucha contra las adversidades.
Hecho: La película fue nominada a siete premios de la Academia.


La Habitación de Darwin (2009)
Descripción: Este drama explora la vida personal de Charles Darwin y su lucha interna mientras escribe "El Origen de las Especies", enfrentando la controversia y el dolor personal.
Hecho: La película se centra más en la vida personal de Darwin que en su trabajo científico.


La Luz Entre los Océanos (2016)
Descripción: Aunque no es una película puramente científica, aborda temas de moralidad y decisiones personales que pueden afectar el curso de la ciencia y la vida.
Hecho: Basada en la novela de M.L. Stedman.


El Secreto de la Pirámide (1990)
Descripción: Aunque no es una película de ciencia pura, aborda el descubrimiento arqueológico y la pasión por desentrañar los misterios del pasado, similar a la búsqueda del conocimiento científico.
Hecho: La película es una adaptación de la novela de Agatha Christie.
