Si te fascina el mundo de los negocios y las intrigas que se tejen detrás de las grandes decisiones corporativas, esta selección de películas es para ti. Cada una de estas obras maestras te sumergirá en un universo de ambición, poder y traición, donde cada decisión puede cambiar el curso de una empresa o de una vida. Desde clásicos hasta joyas más recientes, estas películas no solo entretienen, sino que también ofrecen una mirada crítica y a menudo realista sobre el mundo de los negocios.

Wall Street (1987)
Descripción: Un joven corredor de bolsa es seducido por el carismático pero despiadado magnate Gordon Gekko. La película es un clásico que define la codicia y la ética en el mundo financiero.
Hecho: La famosa frase "La codicia es buena" fue improvisada por Michael Douglas.


La Guerra de los Corintios (1989)
Descripción: Aunque más centrada en una batalla matrimonial, la película muestra cómo las ambiciones y las intrigas pueden afectar tanto la vida personal como profesional.
Hecho: La película fue inspirada en una novela de Warren Adler.


El Lobo de Wall Street (2013)
Descripción: Basada en la vida real de Jordan Belfort, esta película muestra el ascenso y caída de un corredor de bolsa que se enriquece rápidamente gracias a prácticas fraudulentas. Es una inmersión en el exceso y la corrupción en el mundo financiero.
Hecho: Leonardo DiCaprio ganó 25 millones de dólares por su papel, y la película fue nominada a cinco premios Óscar.


La Red Social (2010)
Descripción: Cuenta la historia de la creación de Facebook y las controversias legales que surgieron entre sus fundadores. Es un retrato fascinante de la ambición y la traición en el mundo de la tecnología.
Hecho: Aaron Sorkin ganó el Óscar al Mejor Guion Adaptado, y la película fue nominada a ocho premios Óscar en total.


La Gran Apuesta (2015)
Descripción: Basada en la crisis financiera de 2008, muestra cómo un grupo de inversores predijo y se benefició del colapso del mercado inmobiliario. Es una mirada satírica y educativa a la crisis.
Hecho: La película ganó el Óscar al Mejor Guion Adaptado.


El Precio del Mañana (2011)
Descripción: En un futuro donde el tiempo es moneda, la película explora las desigualdades y las intrigas empresariales en un sistema donde la vida literalmente tiene un precio.
Hecho: Justin Timberlake aprendió a conducir para esta película.


El Internado (2015)
Descripción: Aunque no es una película de intriga empresarial pura, muestra las dinámicas de poder y las relaciones en una startup de moda, con un enfoque en la integridad y la adaptación.
Hecho: Robert De Niro aprendió a usar un iPhone para su papel.


El Fundador (2016)
Descripción: La historia de cómo Ray Kroc convirtió a McDonald's en un imperio mundial, aunque no sin controversia y conflictos éticos.
Hecho: Michael Keaton fue ampliamente elogiado por su interpretación de Kroc.


El Informante (1999)
Descripción: Basada en hechos reales, narra la historia de un ejecutivo de tabaco que se convierte en informante, revelando secretos de la industria. Es una exploración de la integridad personal frente a la presión corporativa.
Hecho: Al Pacino y Russell Crowe fueron nominados al Óscar por sus actuaciones.


Margin Call (2011)
Descripción: Esta película se centra en una firma de inversiones durante las primeras 24 horas de la crisis financiera de 2008. Explora las decisiones éticas y las presiones que enfrentan los empleados de alto nivel.
Hecho: Fue filmada en solo 17 días, y la mayor parte del elenco aceptó salarios reducidos para poder participar.
