La bancarrota es un tema que toca fibras sensibles en la vida de muchas personas, y el cine ha sabido capturar estas historias con una profundidad emocional que nos hace reflexionar sobre la fragilidad de la estabilidad financiera. Esta selección de películas no solo nos muestra las consecuencias de la bancarrota, sino también la lucha por la recuperación y la esperanza. Cada una de estas cintas ofrece una visión única sobre cómo las personas enfrentan la adversidad económica y cómo esto afecta sus vidas y relaciones.

La Gran Estafa (2013)
Descripción: Basada en la vida de Jordan Belfort, la película muestra cómo la codicia y la corrupción financiera pueden llevar a la bancarrota moral y económica.
Hecho: La película fue nominada a cinco premios Oscar.


El Lado Bueno de las Cosas (2012)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en la bancarrota, la película muestra cómo un hombre intenta reconstruir su vida después de perderlo todo, incluyendo su matrimonio y su trabajo.
Hecho: Jennifer Lawrence ganó un Oscar por su actuación en esta película.


La Red Social (2010)
Descripción: Aunque trata sobre la creación de Facebook, la película también aborda temas de amistad, traición y las consecuencias financieras de las decisiones empresariales, incluyendo la bancarrota de relaciones personales.
Hecho: La película ganó tres premios Oscar, incluyendo Mejor Guion Adaptado.


El Gran Salto (2015)
Descripción: Esta película se centra en la crisis financiera de 2008, donde varios inversores apuestan contra el mercado inmobiliario, anticipando su colapso. Es una mirada cruda a cómo la codicia y la ignorancia pueden llevar a la bancarrota masiva.
Hecho: El director Adam McKay usó actores famosos para explicar conceptos financieros complejos de manera accesible.


La Gran Apuesta (2015)
Descripción: Basada en la novela de Michael Lewis, esta película muestra cómo un grupo de inversores predijo y se benefició de la crisis financiera de 2008, mientras que muchos otros se enfrentaban a la bancarrota.
Hecho: La película incluye cameos de celebridades explicando términos financieros, como Margot Robbie en una bañera.


El Fundador (2016)
Descripción: Esta película narra la historia de Ray Kroc y cómo convirtió McDonald's en un imperio, pero también muestra las luchas financieras y personales de los hermanos McDonald antes de la expansión.
Hecho: Michael Keaton interpretó a Ray Kroc y su actuación fue ampliamente elogiada.


La Gran Aventura de Mortadelo y Filemón (2003)
Descripción: Aunque es una comedia, la película aborda la bancarrota de una empresa y cómo dos agentes torpes intentan salvarla.
Hecho: Es una adaptación de la famosa serie de cómics españoles.


Margin Call (2011)
Descripción: Ambientada durante las primeras 24 horas de la crisis financiera, esta película muestra cómo un banco de inversión se enfrenta a la posibilidad de la bancarrota y las decisiones morales que deben tomar sus empleados.
Hecho: La película se basa en eventos reales, aunque los nombres de las personas y la firma se han cambiado.


Too Big to Fail (2011)
Descripción: Basada en el libro de Andrew Ross Sorkin, esta película ofrece una visión detallada de los días previos a la crisis financiera de 2008, mostrando cómo los líderes financieros y políticos intentaron evitar la bancarrota de las instituciones financieras.
Hecho: La película fue producida por HBO y cuenta con un elenco estelar.


El Capital (2012)
Descripción: Esta película francesa muestra la lucha de un banquero por mantener su banco a flote durante una crisis financiera, enfrentando la bancarrota y la presión de los accionistas.
Hecho: La película está basada en la novela de Stéphane Osmont y ofrece una crítica al sistema financiero global.
