- Tigre y Dragón (2000)
- La Vida de Pi (2012)
- El Tigre y el Dragón: La Espada de la Destino (2005)
- El Tigre y el Dragón: La Espada de la Destino (2005)
- El Tigre Blanco (2012)
- El Tigre y el Dragón: La Espada del Destino (2016)
- Tigre en la Sombra (2003)
- El Tigre de Bengala (1973)
- Tigre en la Sombra (2003)
- El Tigre de Bengala (1973)
¿Te fascinan los tigres y su majestuosa presencia en la naturaleza? Esta selección de películas te llevará a un viaje emocionante por la vida de estos felinos legendarios. Desde historias de supervivencia hasta relatos de conservación, cada película ofrece una mirada única a la vida de los tigres, sus desafíos y su impacto en la cultura y la naturaleza. Prepárate para descubrir cómo el cine ha capturado la esencia de estos animales magníficos.

Tigre y Dragón (2000)
Descripción: Aunque no es una biografía de un tigre, el título y la temática de la película reflejan la fuerza y la agilidad de estos animales, además de incluir escenas con tigres.
Hecho: La película ganó el Oscar a la mejor película extranjera y fue nominada a otros nueve premios.


La Vida de Pi (2012)
Descripción: Aunque la historia se centra en la supervivencia de un joven, el tigre de Bengala, Richard Parker, es un personaje central que representa la lucha por la vida y la naturaleza salvaje.
Hecho: El tigre en la película fue creado completamente por efectos visuales, ganando un Oscar por los mejores efectos visuales.


El Tigre y el Dragón: La Espada de la Destino (2005)
Descripción: Aunque no es una biografía directa, esta película de artes marciales utiliza la imagen del tigre para representar la fuerza y el coraje de sus personajes.
Hecho: La película fue producida en Hong Kong y ganó varios premios en festivales de cine asiáticos.


El Tigre y el Dragón: La Espada de la Destino (2005)
Descripción: Aunque no es una biografía directa, esta película de artes marciales utiliza la imagen del tigre para representar la fuerza y el coraje de sus personajes.
Hecho: La película fue producida en Hong Kong y ganó varios premios en festivales de cine asiáticos.


El Tigre Blanco (2012)
Descripción: Aunque no es una biografía de un tigre en el sentido literal, esta película narra la historia de un tigre blanco albino en la India, explorando temas de conservación y la lucha por la supervivencia en un entorno hostil.
Hecho: La película fue filmada en el Parque Nacional de Ranthambore, uno de los últimos refugios de tigres en la India.


El Tigre y el Dragón: La Espada del Destino (2016)
Descripción: Continuación de la saga, donde la presencia de tigres y dragones simboliza la lucha entre el bien y el mal, y la búsqueda de la justicia.
Hecho: Es la secuela de la película original, pero con un nuevo elenco y director.


Tigre en la Sombra (2003)
Descripción: Documental que sigue la vida de un tigre en libertad, explorando su comportamiento y la lucha por la supervivencia en su hábitat natural.
Hecho: Fue uno de los primeros documentales en utilizar cámaras trampa para capturar la vida de los tigres.


El Tigre de Bengala (1973)
Descripción: Esta película narra la vida de un tigre de Bengala desde su nacimiento hasta su madurez, mostrando su interacción con el entorno y los humanos.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar técnicas de filmación innovadoras para capturar la vida salvaje.


Tigre en la Sombra (2003)
Descripción: Documental que sigue la vida de un tigre en libertad, explorando su comportamiento y la lucha por la supervivencia en su hábitat natural.
Hecho: Fue uno de los primeros documentales en utilizar cámaras trampa para capturar la vida de los tigres.


El Tigre de Bengala (1973)
Descripción: Esta película narra la vida de un tigre de Bengala desde su nacimiento hasta su madurez, mostrando su interacción con el entorno y los humanos.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar técnicas de filmación innovadoras para capturar la vida salvaje.
