La nanotecnología, con su promesa de revolucionar nuestra vida cotidiana, ha capturado la imaginación de cineastas y espectadores por igual. Esta selección de películas de drama nos sumerge en mundos donde la ciencia a nanoescala no solo cambia la tecnología, sino también las vidas de los personajes. Desde historias de amor hasta dilemas éticos, estas películas exploran cómo la nanotecnología puede alterar nuestras percepciones de la realidad y las relaciones humanas. Aquí te presentamos 10 películas que te harán reflexionar sobre el poder y las consecuencias de la nanotecnología.

La Mosca (1986)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en la nanotecnología, la película explora el concepto de manipulación genética a nivel molecular, que es una rama cercana a la nanotecnología. La trágica historia de Seth Brundle y su experimento de teletransportación es un clásico del cine de ciencia ficción con tintes dramáticos.
Hecho: La película ganó el Oscar a los mejores efectos especiales en


Gattaca (1997)
Descripción: La película aborda la ingeniería genética y la selección de rasgos a nivel molecular, lo cual es una extensión de la nanotecnología. La historia de Vincent, un "inválido" genético, es un drama sobre la lucha contra la predestinación tecnológica.
Hecho: El nombre "Gattaca" es una secuencia de ADN que se repite en la película. Además, la película fue filmada en la estación de tren de Santa Fe en Los Ángeles, que se convirtió en el edificio ficticio de Gattaca.


El Hombre Bicentenario (1999)
Descripción: Aunque la nanotecnología no es el foco principal, la historia de un robot que busca convertirse en humano toca temas de evolución tecnológica y la posibilidad de la nanotecnología en la mejora de la vida humana.
Hecho: La película está basada en el cuento corto de Isaac Asimov "El hombre bicentenario". Robin Williams, quien interpretó al robot, fue nominado a un Globo de Oro por su actuación.


La Máquina del Tiempo (2002)
Descripción: Aunque la película se centra en el viaje en el tiempo, la idea de manipular el tiempo y el espacio a nivel atómico o molecular es una extensión de la nanotecnología. La historia de Alexander Hartdegen es un drama sobre el impacto de la tecnología en la humanidad.
Hecho: Esta es una adaptación de la novela de H.G. Wells, pero con un enfoque más moderno en la tecnología. Además, Guy Pearce protagonizó esta versión, que fue una actualización de la versión de


El Efecto Mariposa (2004)
Descripción: Aunque no trata directamente de nanotecnología, la capacidad de alterar el pasado y las consecuencias en el presente reflejan el poder de la manipulación a nivel cuántico, que es una rama de la nanotecnología.
Hecho: La película tuvo varias versiones diferentes, incluyendo una versión extendida con un final alternativo. Además, el título se refiere a la teoría del caos, que tiene conexiones con la física cuántica y la nanotecnología.


La Isla (2005)
Descripción: La clonación y la manipulación genética son temas centrales, y aunque no es nanotecnología en su forma más pura, la película explora cómo la tecnología puede ser usada para controlar y manipular la vida humana a nivel molecular.
Hecho: La película fue dirigida por Michael Bay y contó con un presupuesto de 126 millones de dólares. Además, Scarlett Johansson y Ewan McGregor protagonizaron esta cinta de ciencia ficción.


El Hombre de Acero (2013)
Descripción: Aunque es una película de superhéroes, la tecnología kryptoniana incluye elementos de nanotecnología, especialmente en la creación de la nave de Kal-El y la manipulación de la materia a nivel atómico.
Hecho: Esta fue la primera película de Superman en ser dirigida por Zack Snyder. Además, Henry Cavill se preparó intensamente para el papel, ganando masa muscular para interpretar al icónico superhéroe.


El Precio del Mañana (2011)
Descripción: Aunque la película no se centra en la nanotecnología, el concepto de tiempo como moneda y la manipulación de la vida humana a través de la tecnología es una metáfora de cómo la nanotecnología podría cambiar nuestra percepción del tiempo y la vida.
Hecho: La película fue escrita y dirigida por Andrew Niccol, conocido por su trabajo en "Gattaca". Además, Justin Timberlake y Amanda Seyfried protagonizaron esta película, que fue un éxito de taquilla.


Transcendence (2014)
Descripción: La película trata sobre un científico que, tras ser asesinado, su mente es subida a una supercomputadora, explorando temas de inteligencia artificial y nanotecnología. La trama se centra en las implicaciones éticas y personales de la tecnología avanzada.
Hecho: Johnny Depp protagonizó esta película, que fue su primer papel en una película de ciencia ficción desde "Sleepy Hollow" en


El Efecto Lázaro (2015)
Descripción: La película trata sobre un grupo de investigadores que desarrollan una sustancia que puede resucitar a los muertos, lo cual implica manipulación a nivel celular, una rama de la nanotecnología. La trama se vuelve dramática cuando las cosas salen mal.
Hecho: La película fue escrita por Luke Dawson, quien también escribió "Shutter Island". Además, Olivia Wilde y Mark Duplass protagonizaron esta cinta de terror y ciencia ficción.
