La tortura es un tema que, aunque difícil de abordar, ha sido explorado en el cine para mostrar la resistencia humana, la crueldad y la lucha por la justicia. Esta selección de películas de drama nos lleva a través de historias intensas y conmovedoras, donde los personajes enfrentan situaciones extremas. Estas películas no solo son un testimonio de la capacidad del cine para abordar temas complejos, sino que también ofrecen una mirada introspectiva sobre la naturaleza humana y la moralidad.

La Hija del General (1999)
Descripción: Aunque es un thriller, incluye escenas de tortura y abuso psicológico en el contexto de una investigación militar.
Hecho: John Travolta y Madeleine Stowe protagonizan esta adaptación de la novela de Nelson DeMille.


La Tortura de un Hombre (1956)
Descripción: Este clásico francés muestra la tortura psicológica y física de un prisionero de guerra durante la Segunda Guerra Mundial, y su intento de fuga.
Hecho: Robert Bresson, el director, es conocido por su estilo minimalista y su enfoque en la espiritualidad.


La Caja de Música (1989)
Descripción: Esta película aborda la tortura psicológica y emocional de un hombre que descubre el oscuro pasado de su madre durante la Segunda Guerra Mundial.
Hecho: Jessica Tandy ganó un Oscar por su actuación en esta película.


La Noche de los Lápices (1986)
Descripción: Basada en hechos reales, esta película muestra la tortura y desaparición de estudiantes secundarios en Argentina durante la dictadura militar. Es un recordatorio de la lucha por la justicia y la memoria histórica.
Hecho: Fue una de las primeras películas argentinas en abordar abiertamente los crímenes de la dictadura.


La Zona Gris (2001)
Descripción: Basada en hechos reales, muestra la vida en Auschwitz y la tortura tanto física como mental de los prisioneros, especialmente los miembros del Sonderkommando.
Hecho: La película se basa en el libro de Miklós Nyiszli, un médico judío que trabajó en Auschwitz.


La Pasión de Cristo (2004)
Descripción: Esta película narra las últimas horas de la vida de Jesús de Nazaret, incluyendo su tortura y crucifixión. La crudeza de las escenas de tortura hace que esta obra sea una de las más impactantes en su género.
Hecho: Fue filmada en arameo, latín y hebreo, lo que la hace única en su enfoque lingüístico.


La Cueva de los Muertos (2005)
Descripción: Aunque no es una película de tortura en el sentido tradicional, muestra la lucha y el sufrimiento de una familia nómada en Mongolia, con elementos de sacrificio y resistencia.
Hecho: Fue filmada en Mongolia con actores no profesionales.


La Huida (2008)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en la tortura, la película muestra la brutalidad del sistema penitenciario y la lucha por la libertad, con escenas intensas de violencia y opresión.
Hecho: El director, Rupert Wyatt, también dirigió "El Origen del Planeta de los Simios".


El Secreto de sus Ojos (2009)
Descripción: Esta película argentina incluye escenas de tortura y violencia en el contexto de la investigación de un crimen durante la dictadura militar.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera en


El Violinista del Diablo (2013)
Descripción: Aunque no es una película de tortura en el sentido físico, la historia de Niccolò Paganini y su pacto con el diablo incluye elementos de sufrimiento y sacrificio personal.
Hecho: David Garrett, un violinista real, interpreta a Paganini y toca todas las piezas musicales en la película.
