La riqueza y el lujo siempre han fascinado al público, ofreciendo una ventana a un mundo de opulencia y poder. Esta selección de 10 películas de drama no solo nos muestra la vida de los privilegiados, sino que también explora las luchas internas, las intrigas y las tragedias que se esconden detrás de las fachadas doradas. Desde historias de amor prohibido hasta la decadencia moral, estas películas ofrecen una mirada crítica y a menudo conmovedora a la vida de los ricos y famosos.

La Reina (2006)
Descripción: Esta película británica ofrece una mirada íntima a la familia real británica, explorando la crisis de imagen de la Reina Isabel II tras la muerte de Diana, Princesa de Gales.
Hecho: Helen Mirren ganó el Oscar a la Mejor Actriz por su interpretación de la Reina. La película fue filmada con la aprobación tácita de la Casa Real.


El Último Rey de Escocia (2006)
Descripción: Aunque se centra en la figura de Idi Amin, la película también muestra cómo el poder y la riqueza pueden corromper, a través de la relación entre el dictador ugandés y su médico personal.
Hecho: Forest Whitaker ganó el Oscar al Mejor Actor por su interpretación de Idi Amin. La película está basada en una novela semi-ficticia.


El Lobo de Wall Street (2013)
Descripción: Basada en la vida real de Jordan Belfort, esta película nos muestra el ascenso y la caída de un corredor de bolsa que se enriquece rápidamente a través de fraudes y excesos. Es una mirada cruda a la codicia y la corrupción en el mundo financiero.
Hecho: La película fue nominada a cinco Premios de la Academia, incluyendo Mejor Película. Martin Scorsese tuvo que cortar escenas para evitar una calificación NC-


La Red Social (2010)
Descripción: La historia de cómo Mark Zuckerberg creó Facebook y se convirtió en uno de los hombres más ricos del mundo. La película aborda temas de amistad, traición y la ética en el mundo de la tecnología y la riqueza.
Hecho: Ganó tres Premios de la Academia, incluyendo Mejor Guion Adaptado. Aaron Sorkin escribió el guion en solo seis semanas.


El Gran Gatsby (2013)
Descripción: Esta adaptación de la novela de F. Scott Fitzgerald nos sumerge en la era del jazz, donde el misterioso millonario Jay Gatsby intenta recuperar su amor perdido, Daisy Buchanan. La película es una oda a la extravagancia y al sueño americano, pero también una crítica a la superficialidad y la corrupción de la alta sociedad.
Hecho: La mansión de Gatsby en la película es una recreación digital de una mansión real en Australia. Leonardo DiCaprio estuvo a punto de rechazar el papel de Gatsby, pero finalmente lo aceptó después de leer la novela.


La Gran Apuesta (2015)
Descripción: Esta película explica la crisis financiera de 2008 desde la perspectiva de aquellos que la vieron venir y apostaron contra el mercado. Es una crítica mordaz a la codicia y la irresponsabilidad de los bancos y las instituciones financieras.
Hecho: La película fue nominada a cinco Premios de la Academia, incluyendo Mejor Película. Utiliza cameos de celebridades para explicar conceptos financieros complejos de manera accesible.


El Juego del Dinero (2016)
Descripción: Un presentador de televisión y su productora se ven atrapados en un secuestro en vivo cuando un inversor arruinado toma el estudio. La película explora la manipulación financiera y la responsabilidad de los medios en la economía.
Hecho: Jodie Foster dirigió esta película, marcando su regreso a la dirección después de 16 años.


La Casa de las Dagas Voladoras (2004)
Descripción: Aunque es una película de artes marciales, la historia se centra en la lucha por el poder y la riqueza en la antigua China, con un romance prohibido entre un oficial y una espía.
Hecho: Fue nominada al Oscar a la Mejor Fotografía. La película fue filmada en locaciones en China, con escenas de acción coreografiadas por el propio Zhang Yimou.


El Secreto de sus Ojos (2009)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre la riqueza, la película argentina muestra cómo el poder y el dinero pueden influir en la justicia. Un ex agente de la policía intenta resolver un caso antiguo, enfrentándose a la corrupción y a las intrigas de la clase alta.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera en


El Capital (2012)
Descripción: Esta película francesa nos lleva al mundo de la banca y la alta finanza, donde un banquero ambicioso se enfrenta a las intrigas y la lucha por el poder en un banco internacional.
Hecho: La película se basa en la novela de Stéphane Osmont y ofrece una crítica mordaz del capitalismo.
