- La Pasión del Breakdance (2003)
- El Sueño de un Breakdancer (2004)
- Breakdance: La Historia de un Sueño (2008)
- Breakdance: La Batalla Final (2013)
- El Ritmo del Corazón (1984)
- La Batalla de los Breakdancers (1984)
- Breakdance: La Revolución (2007)
- El Ritmo de la Vida (2020)
- El Ritmo de la Calle (2010)
- Breakdance: El Desafío (2009)
El breakdance no es solo un estilo de baile, sino también una forma de vida que ha inspirado muchas historias conmovedoras y llenas de pasión. Esta selección de películas de drama sobre breakdance te llevará a un viaje emocional, donde el baile se convierte en un medio para superar adversidades, encontrar la identidad y expresar el alma. Cada película en esta lista no solo muestra el arte del breakdance, sino que también explora temas profundos como la amistad, la lucha personal y el crecimiento. Disfruta de estas joyas cinematográficas que han sido dobladas o subtituladas al español, y sumérgete en el mundo vibrante del breakdance.

La Pasión del Breakdance (2003)
Descripción: Aunque no exclusivamente sobre breakdance, "Honey" muestra la influencia del baile urbano en la vida de una joven coreógrafa, explorando temas de amor, pasión y auto-descubrimiento.
Hecho: Jessica Alba, la protagonista, aprendió a bailar breakdance para su papel en la película.


El Sueño de un Breakdancer (2004)
Descripción: Una historia de rivalidad y amistad entre dos grupos de breakdancers que compiten por el premio mayor en un concurso. La película destaca por sus impresionantes batallas de baile y la música hip hop.
Hecho: La película fue un éxito comercial y ayudó a popularizar aún más el breakdance en la cultura pop.


Breakdance: La Historia de un Sueño (2008)
Descripción: Aunque parte de una franquicia, esta secuela se centra en el breakdance y la lucha de Andie por encontrar su lugar en el mundo del baile, enfrentándose a las expectativas familiares y personales.
Hecho: La película incluye una competencia de baile épica en una lluvia artificial, una escena que se ha vuelto icónica.


Breakdance: La Batalla Final (2013)
Descripción: Basada en el famoso concurso de breakdance, esta película sigue a un equipo de baile que intenta ganar el título mundial, enfrentándose a sus propios demonios y a la competencia internacional.
Hecho: La película cuenta con la participación de Chris Brown, quien también contribuyó con la banda sonora.


El Ritmo del Corazón (1984)
Descripción: Esta película es un clásico del breakdance, que muestra la vida en el Bronx de los años 80, donde jóvenes luchan por sus sueños a través del baile y la música. Es una historia de amistad, rivalidad y el poder transformador del arte urbano.
Hecho: La banda sonora de la película incluye canciones de artistas como Grandmaster Melle Mel y Afrika Bambaataa, que se convirtieron en himnos del hip hop.


La Batalla de los Breakdancers (1984)
Descripción: Esta película captura la esencia del breakdance en sus inicios, con coreografías impresionantes y una historia de amor y superación. Sigue a Kelly, una bailarina clásica, que se une a un grupo de breakdancers para competir en un concurso.
Hecho: Fue la primera película en presentar breakdance en el cine, y su éxito llevó a una secuela, "Breakin' 2: Electric Boogaloo".


Breakdance: La Revolución (2007)
Descripción: Aunque más un documental, esta película sigue a los mejores breakdancers del mundo en su camino hacia el campeonato mundial, ofreciendo una mirada íntima a la cultura y el espíritu del breakdance.
Hecho: El documental fue nominado a varios premios y ganó elogios por su autenticidad y profundidad.


El Ritmo de la Vida (2020)
Descripción: Aunque no es exclusivamente de breakdance, esta película muestra cómo el baile, incluyendo el breakdance, puede cambiar la vida de una joven que regresa a su ciudad natal para enseñar baile.
Hecho: La película fue lanzada directamente en Netflix, ganando una audiencia global durante la pandemia.


El Ritmo de la Calle (2010)
Descripción: Esta película británica muestra la fusión del breakdance con la danza clásica, explorando la tensión y la colaboración entre dos mundos diferentes del baile.
Hecho: Fue la primera película de baile en ser filmada en 3D, ofreciendo una experiencia visual única.


Breakdance: El Desafío (2009)
Descripción: Sigue la historia de una joven que lucha por ser reconocida en el mundo del breakdance, enfrentándose a prejuicios y a la competencia masculina.
Hecho: La película fue escrita y dirigida por mujeres, destacando la perspectiva femenina en el breakdance.
