La agorafobia es un trastorno de ansiedad que puede ser profundamente debilitante, y el cine ha explorado este tema con una sensibilidad única. Esta selección de 10 películas de drama no solo ofrece una ventana a las vidas de aquellos que luchan contra este miedo, sino que también nos invita a reflexionar sobre la fragilidad de la mente humana y la fortaleza necesaria para enfrentar nuestros miedos. Cada película en esta lista ha sido cuidadosamente seleccionada para ofrecer una visión auténtica y conmovedora de la agorafobia, proporcionando tanto entretenimiento como una oportunidad para la empatía y la comprensión.

El Apartamento (1960)
Descripción: Aunque es una comedia dramática, la película muestra a un hombre que vive en un apartamento, evitando el mundo exterior debido a su situación personal.
Hecho: Ganó cinco Premios de la Academia, incluyendo Mejor Película.


La Casa de los Espíritus (1993)
Descripción: La película aborda temas de aislamiento y miedo a la sociedad, con personajes que se retiran del mundo exterior.
Hecho: Esta es una adaptación de la novela de Isabel Allende.


La Habitación del Pánico (2002)
Descripción: Aunque no trata directamente sobre la agorafobia, la película muestra a una madre y su hija encerradas en una habitación segura, explorando el miedo a salir y enfrentarse al mundo exterior.
Hecho: La película fue escrita por David Koepp, quien también escribió la adaptación de "Jurassic Park".


El Secreto de Adaline (2015)
Descripción: La protagonista, Adaline, vive una vida aislada debido a su condición de no envejecer, lo que la lleva a desarrollar una forma de agorafobia social.
Hecho: Blake Lively se preparó para el papel aprendiendo a conducir coches antiguos.


La Habitación (2015)
Descripción: Aunque trata sobre el cautiverio, la película muestra cómo la madre y su hijo enfrentan el mundo exterior después de años de aislamiento, reflejando miedos agorafóbicos.
Hecho: Brie Larson ganó el Oscar a la Mejor Actriz por su interpretación.


La Soledad (1962)
Descripción: La película explora la soledad y el aislamiento, aunque no directamente la agorafobia, refleja el miedo a la sociedad y la lucha interna.
Hecho: Basada en una novela corta de Alan Sillitoe.


La Habitación de Fermat (2007)
Descripción: Cuatro matemáticos son encerrados en una habitación que se va cerrando, reflejando el miedo a los espacios abiertos y la claustrofobia.
Hecho: La película es un thriller matemático español.


La Habitación de Verónica (1973)
Descripción: La protagonista se ve atrapada en una situación que la lleva a enfrentarse con sus miedos y la reclusión.
Hecho: La película está basada en una obra de teatro de Ira Levin.


La Habitación de los Suicidios (2011)
Descripción: La historia se centra en un grupo de adolescentes que se encierran en una habitación para suicidarse, explorando el aislamiento y el miedo al mundo exterior.
Hecho: Es una producción argentina.


La Habitación de la Muerte (2004)
Descripción: La película francesa trata sobre una mujer que se encierra en su casa después de un trauma, reflejando la agorafobia.
Hecho: Es una adaptación de una novela de Georges Simenon.
