¿Alguna vez te has preguntado qué motiva a los villanos de la vida real? Esta selección de películas biográficas te lleva detrás de escena de la vida de algunos de los personajes más oscuros y controvertidos de la historia. Desde asesinos en serie hasta dictadores, estas películas no solo exploran sus acciones, sino también las circunstancias que los llevaron a convertirse en figuras tan temidas. Prepárate para una inmersión profunda en la psique de los malvados, con historias que te harán reflexionar sobre la naturaleza humana y la delgada línea entre el bien y el mal.

Capote (2005)
Descripción: Aunque Truman Capote no es un villano, su relación con el asesino Perry Smith durante la escritura de "A sangre fría" plantea cuestiones éticas y morales sobre la fascinación por el mal.
Hecho: Philip Seymour Hoffman ganó un Oscar por su interpretación de Capote.


El Último Rey de Escocia (2006)
Descripción: Esta película se centra en la vida del dictador ugandés Idi Amin, vista a través de los ojos de su médico personal, un joven escocés. Ofrece una visión íntima de la brutalidad y el carisma de Amin.
Hecho: Forest Whitaker ganó el Oscar al Mejor Actor por su interpretación de Idi Amin.


El Lobo de Wall Street (2013)
Descripción: Aunque el protagonista, Jordan Belfort, no es un villano en el sentido clásico, su estilo de vida y sus métodos lo convierten en una figura moralmente ambigua. La película muestra su ascenso y caída en el mundo de las finanzas.
Hecho: Martin Scorsese dirigió esta adaptación de la autobiografía de Belfort, y Leonardo DiCaprio ganó un Globo de Oro por su actuación.


El Dictador (2012)
Descripción: Aunque es una comedia, esta película se inspira en la vida de varios dictadores, especialmente en la figura de Saddam Hussein. Sacha Baron Cohen interpreta a un dictador ficticio que intenta mantenerse en el poder.
Hecho: El personaje de Cohen se basa en varios dictadores reales, y la película incluye referencias a eventos históricos reales.


El Asesino de la Noche (2021)
Descripción: Esta miniserie documental sigue la caza del notorio asesino en serie Richard Ramirez, conocido como el "Night Stalker". Es una mirada intensa a cómo la policía y la comunidad de Los Ángeles se unieron para atrapar a este monstruo.
Hecho: La serie incluye entrevistas con detectives que trabajaron en el caso y con algunas de las víctimas que sobrevivieron.


El Informe (2019)
Descripción: Aunque no es un villano, el personaje de Daniel Jones investiga las técnicas de interrogatorio de la CIA, revelando prácticas moralmente cuestionables.
Hecho: La película está basada en hechos reales y en el informe del Senado de EE.UU. sobre la tortura.


El Desafío: El FBI en la Mira de un Francotirador (2010)
Descripción: Este documental detalla los ataques del francotirador de Washington, D.C., y la investigación que llevó a la captura de John Allen Muhammad y Lee Boyd Malvo.
Hecho: Incluye entrevistas con los detectives y testigos del caso.


El Monstruo de Milán (2015)
Descripción: Basada en la vida del asesino en serie italiano Gianfranco Stevanin, conocido como "El Monstruo de Milán", la película explora su mente y los crímenes que cometió.
Hecho: La película se basa en entrevistas reales con Stevanin.


El Asesino de la Ruta (2019)
Descripción: Esta película sigue a los ex-Rangers de Texas que se unen para capturar a Bonnie y Clyde, dos de los criminales más notorios de la historia estadounidense.
Hecho: La película se centra en la perspectiva de los cazadores, no en los criminales.


El Asesino de la Calle (2009)
Descripción: Basada en la vida de David Berkowitz, conocido como "El Hijo de Sam", esta película muestra su descenso a la locura y los asesinatos que cometió en Nueva York.
Hecho: La película incluye entrevistas con personas cercanas a Berkowitz y con los detectives que trabajaron en el caso.
