La ciencia y el drama se encuentran en esta fascinante selección de películas que nos sumergen en la vida de algunos de los físicos más influyentes de la historia. Estas historias no solo nos muestran el genio detrás de las teorías y descubrimientos, sino también las luchas personales, las rivalidades y las pasiones que impulsaron a estos personajes a cambiar el curso de la ciencia. Esta colección es una joya para aquellos que aman tanto el cine como la ciencia, ofreciendo una visión única de cómo la física ha moldeado el mundo moderno.

El día que la tierra se detuvo (1951)
Descripción: Esta clásica película de ciencia ficción trata sobre un extraterrestre que viene a la Tierra para advertir a la humanidad sobre el uso de la energía nuclear.
Hecho: Fue una de las primeras películas en tratar temas de física nuclear y su impacto en la sociedad.


Contacto (1997)
Descripción: Basada en la novela de Carl Sagan, esta película sigue a la astrónoma Ellie Arroway en su búsqueda de señales de vida extraterrestre.
Hecho: Carl Sagan, el autor de la novela, fue asesor científico de la película.


Una mente maravillosa (2001)
Descripción: Esta película narra la vida del matemático y físico John Nash, su lucha contra la esquizofrenia y sus contribuciones a la teoría de juegos. Es una historia conmovedora sobre el genio y la enfermedad mental.
Hecho: Russell Crowe ganó un Oscar por su interpretación de John Nash. La película está basada en el libro de Sylvia Nasar.


La vida de Pi (2012)
Descripción: Aunque no es sobre un físico, la película aborda temas de física y filosofía a través de la increíble historia de supervivencia de Pi.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Dirección y a los Mejores Efectos Visuales.


El hombre que vio el infinito (2015)
Descripción: Basada en la vida del matemático indio Srinivasa Ramanujan, la película explora su colaboración con el físico G.H. Hardy y su impacto en la matemática pura.
Hecho: Dev Patel interpreta a Ramanujan, y Jeremy Irons a Hardy. La película fue filmada en parte en Cambridge, donde trabajó Ramanujan.


Oppenheimer (2023)
Descripción: Aunque aún no se ha estrenado, esta película promete ser una profunda exploración de la vida de J. Robert Oppenheimer, el "padre de la bomba atómica".
Hecho: Dirigida por Christopher Nolan, se espera que sea una obra maestra visual y narrativa.


La llegada (2016)
Descripción: Aunque más centrada en la lingüística, la película aborda conceptos de física teórica y la percepción del tiempo.
Hecho: Denis Villeneuve, el director, es conocido por sus películas de ciencia ficción con profundidad filosófica.


La teoría del todo (2014)
Descripción: Esta biopic se centra en la vida de Stephen Hawking, desde sus primeros años en la universidad hasta su diagnóstico de ELA y sus logros científicos.
Hecho: Eddie Redmayne ganó un Oscar por su interpretación de Hawking. La película está basada en el libro de Jane Hawking, la primera esposa de Stephen.


El enigma de Fermat (2007)
Descripción: Aunque no es una biografía, esta película española juega con conceptos matemáticos y físicos en una trama de misterio y suspense.
Hecho: La película se desarrolla casi en su totalidad en una habitación, creando una atmósfera claustrofóbica.


La historia de Marie Curie (2016)
Descripción: Esta película polaca narra la vida de Marie Curie, su trabajo pionero en la radiactividad y sus desafíos personales.
Hecho: Karolina Gruszka interpreta a Marie Curie, y la película fue nominada a varios premios en Polonia.
