- La Batalla por la Neutralidad de la Red (2017)
- El Cable Submarino (2019)
- La Guerra de los Gigabits (2021)
- La Red Invisible (2018)
- La Revolución de la Banda Ancha (2016)
- La Batalla por el Espectro (2020)
- La Era de la Fibra Óptica (2015)
- El Gran Firewall (2018)
- La Economía de la Conectividad (2022)
- La Red de las Cosas (2017)
En un mundo cada vez más digital, los proveedores de internet juegan un papel crucial en nuestras vidas. Esta selección de documentales nos lleva detrás de escena para explorar los desafíos, innovaciones y controversias que rodean a estas empresas. Desde la infraestructura hasta la privacidad, estos films ofrecen una visión profunda y a menudo sorprendente sobre cómo se conecta el mundo.

La Batalla por la Neutralidad de la Red (2017)
Descripción: Este documental se centra en la lucha por mantener la neutralidad de la red, un principio fundamental que asegura que todos los datos en internet sean tratados por igual. Es una mirada crítica a cómo las grandes corporaciones de internet intentan influir en las políticas de regulación.
Hecho: El documental fue financiado por una campaña de crowdfunding, reflejando el interés público en el tema.


El Cable Submarino (2019)
Descripción: Este film explora la infraestructura física que sostiene internet: los cables submarinos. Se muestra cómo se instalan, mantienen y protegen estos cables vitales para la comunicación global.
Hecho: El documental incluye entrevistas con ingenieros que trabajan en la instalación de cables en las profundidades del océano.


La Guerra de los Gigabits (2021)
Descripción: Un análisis de la competencia entre proveedores de internet para ofrecer las velocidades más rápidas. Se examinan las estrategias de marketing, la inversión en tecnología y las implicaciones para el consumidor.
Hecho: El documental se estrenó en un festival de cine tecnológico en Silicon Valley.


La Red Invisible (2018)
Descripción: Este documental se adentra en el mundo de las redes de internet, desde los servidores hasta los routers, explicando cómo funciona todo detrás de escena y cómo se asegura la seguridad de la información.
Hecho: Incluye una visita a uno de los mayores centros de datos del mundo.


La Revolución de la Banda Ancha (2016)
Descripción: Un recorrido por la historia de la banda ancha, desde sus inicios hasta su impacto en la sociedad moderna, con un enfoque en cómo ha cambiado la forma en que vivimos y trabajamos.
Hecho: El documental fue nominado a un premio por su contribución a la educación tecnológica.


La Batalla por el Espectro (2020)
Descripción: Este film se centra en la lucha por el espectro radioeléctrico, un recurso limitado crucial para las comunicaciones inalámbricas, y cómo las empresas de telecomunicaciones compiten por él.
Hecho: Se utilizaron gráficos animados para explicar conceptos técnicos complejos.


La Era de la Fibra Óptica (2015)
Descripción: Un documental sobre la transición de la tecnología de cobre a la fibra óptica, explorando los desafíos técnicos y económicos, así como los beneficios para la velocidad y la capacidad de internet.
Hecho: Incluye entrevistas con pioneros en el desarrollo de la fibra óptica.


El Gran Firewall (2018)
Descripción: Este documental examina el sistema de censura en internet de China, conocido como el Gran Firewall, y su impacto en la libertad de expresión y la privacidad.
Hecho: El documental fue prohibido en China poco después de su estreno.


La Economía de la Conectividad (2022)
Descripción: Un análisis de cómo la conectividad a internet ha transformado la economía global, desde el comercio electrónico hasta el teletrabajo, y las implicaciones para las empresas y los individuos.
Hecho: El documental fue patrocinado por una organización sin fines de lucro dedicada a la inclusión digital.


La Red de las Cosas (2017)
Descripción: Este film explora el fenómeno del Internet de las Cosas (IoT), mostrando cómo los objetos cotidianos se conectan a internet y cómo esto afecta nuestra vida diaria y la privacidad.
Hecho: Se utilizaron dispositivos IoT para grabar algunas escenas del documental.
