- La Era de los Algoritmos (2017)
- El Poder de los Datos (2019)
- La Revolución de la Inteligencia Artificial (2020)
- Predicción: El Futuro de los Datos (2018)
- El Código de la Vida (2016)
- La Economía de los Datos (2021)
- La Ética de los Algoritmos (2019)
- La Ciencia de la Predicción (2017)
- Datos en la Sombra (2020)
- El Futuro de la Información (2021)
La ciencia de datos es un campo en rápida evolución que transforma la manera en que entendemos el mundo. Esta selección de documentales te llevará a un viaje por las historias detrás de los datos, las innovaciones tecnológicas y las personas que están cambiando el panorama de la información. Desde la ética de la inteligencia artificial hasta la predicción de tendencias, estos documentales ofrecen una visión profunda y educativa sobre cómo los datos moldean nuestra sociedad.

La Era de los Algoritmos (2017)
Descripción: Este documental explora cómo los algoritmos están transformando nuestras vidas, desde la toma de decisiones hasta la predicción de comportamientos. Es una mirada crítica a la influencia de la data science en la sociedad.
Hecho: Fue nominado para el premio de la Academia de Ciencias y Tecnología de España.


El Poder de los Datos (2019)
Descripción: Un viaje por el mundo de la big data, mostrando cómo las empresas y organizaciones utilizan los datos para obtener ventajas competitivas y mejorar la vida de las personas.
Hecho: Incluye entrevistas con expertos de Google y Amazon.


La Revolución de la Inteligencia Artificial (2020)
Descripción: Este documental se centra en la evolución de la inteligencia artificial y cómo la data science está detrás de sus avances. Explora tanto los beneficios como los dilemas éticos.
Hecho: Fue producido en colaboración con el MIT.


Predicción: El Futuro de los Datos (2018)
Descripción: Un análisis de cómo la predicción basada en datos está cambiando sectores como la medicina, el deporte y la política, con entrevistas a pioneros en el campo.
Hecho: El documental incluye una sección sobre la predicción de resultados electorales.


El Código de la Vida (2016)
Descripción: Este documental se sumerge en el mundo de la genómica y cómo la data science está ayudando a descifrar el ADN humano para mejorar la salud y la medicina personalizada.
Hecho: Fue galardonado con el premio de la Asociación Española de Genética Humana.


La Economía de los Datos (2021)
Descripción: Explora cómo los datos se han convertido en el nuevo petróleo, analizando el impacto económico y las nuevas oportunidades de negocio que surgen de la data science.
Hecho: Incluye una entrevista exclusiva con el fundador de una startup de análisis de datos.


La Ética de los Algoritmos (2019)
Descripción: Un enfoque en los dilemas éticos que plantea la data science, desde la privacidad hasta la discriminación algorítmica, con testimonios de expertos y activistas.
Hecho: Fue proyectado en el Festival de Cine de San Sebastián.


La Ciencia de la Predicción (2017)
Descripción: Este documental se centra en cómo los científicos de datos utilizan modelos predictivos para anticipar eventos naturales, tendencias de mercado y comportamientos humanos.
Hecho: Fue financiado por la Fundación Nacional de Ciencias de EE.UU.


Datos en la Sombra (2020)
Descripción: Un análisis de cómo los datos se utilizan en la vigilancia y la seguridad, explorando las implicaciones para la privacidad y la libertad individual.
Hecho: Incluye testimonios de ex-agentes de inteligencia.


El Futuro de la Información (2021)
Descripción: Este documental aborda las tendencias futuras en la gestión y análisis de datos, desde la computación cuántica hasta la inteligencia artificial avanzada.
Hecho: Fue presentado en el Congreso Mundial de la Información.
