La mente humana es un laberinto de misterios y complejidades. Esta selección de documentales te lleva a un viaje profundo por los recovecos de la psicología, explorando desde el comportamiento humano hasta los trastornos mentales más intrigantes. Cada película no solo educa, sino que también invita a reflexionar sobre nuestras propias percepciones y experiencias. Prepárate para sumergirte en historias reales que desvelan la esencia de lo que significa ser humano.
El experimento de la prisión de Stanford (2015)
Descripción: Basado en el famoso experimento de Philip Zimbardo, este documental recrea y analiza cómo el poder y la autoridad pueden corromper a las personas en situaciones extremas.
Hecho: El experimento original tuvo que ser detenido prematuramente debido a la intensidad de las reacciones de los participantes.
Ver ahora
La mente del asesino (2015)
Descripción: A través de entrevistas con criminales y expertos, este documental intenta desentrañar qué lleva a una persona a cometer actos atroces, explorando la psicopatía y otros trastornos de personalidad.
Hecho: El director pasó más de 5 años investigando y entrevistando a los sujetos para este documental.
30 días gratis
El cerebro de los niños (2012)
Descripción: Este documental examina el desarrollo cognitivo y emocional de los niños, ofreciendo una visión única sobre cómo se forman las primeras experiencias y cómo influyen en la vida adulta.
Hecho: Fue nominado a un Emmy por su enfoque innovador en la psicología infantil.
30 días gratis
El efecto Lucifer (2017)
Descripción: Inspirado en el libro de Zimbardo, este documental explora cómo las circunstancias pueden transformar a personas buenas en malvadas, utilizando el experimento de la prisión de Stanford como punto de partida.
Hecho: El título se refiere a la idea de que incluso el ángel caído, Lucifer, fue una vez un ser de luz.
30 días gratis
La mente del insomnio (2019)
Descripción: Este documental se adentra en el mundo de los insomnes, explorando las causas psicológicas y fisiológicas del insomnio y cómo afecta la vida cotidiana de las personas.
Hecho: El director mismo sufrió de insomnio durante la producción del documental.
30 días gratis
El poder de la persuasión (2013)
Descripción: Analiza las técnicas de persuasión y cómo se utilizan en la publicidad, política y relaciones personales, revelando los mecanismos psicológicos detrás de la influencia.
Hecho: Incluye entrevistas con expertos en marketing y psicología social.
30 días gratis
El enigma del autismo (2011)
Descripción: Este documental ofrece una mirada íntima a las vidas de personas con autismo, explorando las teorías sobre sus causas y cómo la sociedad puede mejorar su integración.
Hecho: Fue producido en colaboración con organizaciones de apoyo al autismo.
30 días gratis
La mente en el espejo (2018)
Descripción: Examina el fenómeno de la empatía y la teoría de la mente, utilizando experimentos y estudios de caso para ilustrar cómo entendemos las emociones y pensamientos de los demás.
Hecho: Utiliza técnicas de neurociencia para visualizar la actividad cerebral durante la empatía.
30 días gratis
La mente del adicto (2016)
Descripción: Este documental se sumerge en la psicología de la adicción, desde las drogas hasta el juego, mostrando cómo el cerebro se ve afectado y las estrategias para la recuperación.
Hecho: Incluye testimonios de personas en recuperación y expertos en adicciones.
30 días gratis
El efecto placebo (2014)
Descripción: Explora el poder del placebo en la medicina, revelando cómo la mente puede influir en la salud física y emocional, y cuestionando la relación entre mente y cuerpo.
Hecho: El documental incluye estudios científicos que demuestran el impacto del placebo en diversas condiciones.
30 días gratis








