- La vida de los otros (2006)
- El dilema de las redes sociales (2020)
- Amy (2015)
- La sal de la tierra (2014)
- La 13ª Enmienda (2016)
- Icarus (2017)
- El hombre más peligroso de América: Daniel Ellsberg y los documentos del Pentágono (2009)
- El arte de la felicidad (2013)
- El caso de la mujer perfecta (2016)
- La sabiduría de la vida (2018)
En esta selección de documentales, nos sumergimos en la complejidad del carácter humano. Cada película nos ofrece una visión única sobre cómo se forma, se manifiesta y se transforma el carácter a lo largo de la vida. Desde historias de superación hasta retratos íntimos de personalidades extraordinarias, estos documentales no solo entretienen, sino que también inspiran y educan sobre la diversidad y la profundidad de la experiencia humana.

La vida de los otros (2006)
Descripción: Este documental alemán, aunque no es estrictamente un documental, se basa en hechos reales y explora cómo la vigilancia y la opresión pueden moldear el carácter de las personas, mostrando la transformación de un agente de la Stasi.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera en 2007 y fue elogiado por su precisión histórica.


El dilema de las redes sociales (2020)
Descripción: Este documental examina el impacto de las redes sociales en la sociedad y cómo estas plataformas pueden influir en el carácter y las decisiones de las personas.
Hecho: Ha sido elogiado por su enfoque crítico y ha generado un debate sobre la ética de las redes sociales.


Amy (2015)
Descripción: Un retrato íntimo de Amy Winehouse, explorando su talento, sus luchas personales y cómo su carácter fue influenciado por la fama y la presión mediática.
Hecho: El documental ganó el Oscar al Mejor Documental en 2016 y fue elogiado por su sensibilidad y respeto hacia la vida de Winehouse.


La sal de la tierra (2014)
Descripción: Este documental sigue al fotógrafo Sebastião Salgado, mostrando cómo su trabajo y su visión del mundo han moldeado su carácter, reflejando la belleza y la tragedia humanas.
Hecho: Fue nominado al Oscar al Mejor Documental y ganó el Premio Especial del Jurado en Cannes.


La 13ª Enmienda (2016)
Descripción: Ava DuVernay examina el sistema de justicia penal de los EE.UU. y cómo ha perpetuado la desigualdad racial, mostrando el carácter de resistencia y lucha de las comunidades afectadas.
Hecho: Fue nominado al Oscar y ha sido utilizado en escuelas y universidades para educar sobre justicia racial.


Icarus (2017)
Descripción: Comenzando como un documental sobre el dopaje en el ciclismo, se convierte en una revelación sobre el dopaje patrocinado por el estado en Rusia, mostrando el carácter de corrupción y valentía.
Hecho: Ganó el Oscar al Mejor Documental en 2018 y desencadenó una investigación internacional sobre el dopaje.


El hombre más peligroso de América: Daniel Ellsberg y los documentos del Pentágono (2009)
Descripción: Este documental narra la historia de Daniel Ellsberg, quien filtró los documentos del Pentágono, revelando la verdad sobre la guerra de Vietnam, mostrando un carácter de integridad y valentía.
Hecho: El documental fue nominado al Oscar y ayudó a reavivar el debate sobre la transparencia gubernamental.


El arte de la felicidad (2013)
Descripción: A través de la vida de un monje budista, este documental explora cómo la búsqueda de la felicidad puede influir en el carácter, ofreciendo lecciones sobre la paz interior y la compasión.
Hecho: Fue filmado en el monasterio de Plum Village en Francia, donde vive el monje Thich Nhat Hanh.


El caso de la mujer perfecta (2016)
Descripción: Este documental ruso explora la vida de una mujer que se convierte en un símbolo de perfección, analizando cómo la sociedad y las expectativas moldean el carácter femenino.
Hecho: Fue uno de los primeros documentales rusos en recibir una amplia distribución internacional.


La sabiduría de la vida (2018)
Descripción: Este documental explora la vida de personas mayores, revelando cómo la experiencia y la reflexión sobre la vida moldean el carácter en la vejez.
Hecho: Fue filmado en varios países, mostrando una perspectiva global sobre el envejecimiento.
