- Cifras y Letras (2020)
- Enigma: La Máquina de la Guerra (2017)
- El Cifrado de la Libertad (2019)
- La Criptografía en la Era Digital (2018)
- El Código de la Mente (2021)
- La Guerra de los Códigos (2016)
- El Enigma de la Criptografía (2015)
- Cifrado: La Batalla por la Privacidad (2020)
- El Código de la Vida (2019)
- La Criptografía en el Arte (2017)
La criptografía, el arte de escribir en clave, ha fascinado a la humanidad durante siglos. Desde los códigos secretos de la antigüedad hasta las complejas cifras digitales de hoy, estos documentales nos llevan a un viaje por el mundo de la seguridad informática, la privacidad y el espionaje. Esta selección de películas no solo educa sobre la historia y la tecnología de la criptografía, sino que también inspira a pensar en la importancia de la seguridad digital en nuestra vida cotidiana. Aquí tienes 10 documentales en español que te sumergirán en este apasionante tema.

Cifras y Letras (2020)
Descripción: Este documental narra la vida de Elizebeth Smith Friedman, una pionera en la criptoanálisis que ayudó a desmantelar redes de contrabando durante la Prohibición y a capturar espías nazis en la Segunda Guerra Mundial. Su historia es un testimonio de la importancia de la criptografía en la historia.
Hecho: Elizebeth Friedman fue una de las primeras mujeres en trabajar en criptoanálisis para el gobierno de EE.UU.


Enigma: La Máquina de la Guerra (2017)
Descripción: Este documental se centra en la máquina Enigma, utilizada por los nazis para cifrar sus comunicaciones durante la Segunda Guerra Mundial, y en los esfuerzos de los aliados para descifrarla. Es una mirada a la criptografía en tiempos de guerra y a los héroes detrás de escena.
Hecho: La máquina Enigma fue diseñada por el ingeniero alemán Arthur Scherbius en


El Cifrado de la Libertad (2019)
Descripción: Este documental explora cómo la criptografía ha sido utilizada para proteger la libertad de expresión y la privacidad en la era digital, destacando casos de activistas y periodistas que han utilizado técnicas de cifrado para evadir la censura.
Hecho: El documental incluye entrevistas con expertos en seguridad digital de todo el mundo.


La Criptografía en la Era Digital (2018)
Descripción: Un análisis profundo de cómo la criptografía ha evolucionado con la llegada de internet y la necesidad de proteger datos personales y corporativos. Se abordan temas como la criptografía cuántica y la seguridad en la nube.
Hecho: El documental fue producido en colaboración con la Universidad de Stanford.


El Código de la Mente (2021)
Descripción: Este documental investiga la relación entre la criptografía y la psicología, explorando cómo los patrones de pensamiento humano pueden influir en la creación y el desciframiento de códigos.
Hecho: Incluye entrevistas con neurocientíficos y expertos en criptografía.


La Guerra de los Códigos (2016)
Descripción: Un relato de la competencia entre naciones por dominar la criptografía durante la Guerra Fría, mostrando cómo los códigos y el espionaje jugaron un papel crucial en la política internacional.
Hecho: El documental incluye material de archivo desclasificado recientemente.


El Enigma de la Criptografía (2015)
Descripción: Este documental se sumerge en los misterios y desafíos de la criptografía, desde los antiguos códigos egipcios hasta los modernos algoritmos de cifrado, explicando cómo han cambiado nuestras vidas.
Hecho: Fue nominado a varios premios de documentales científicos.


Cifrado: La Batalla por la Privacidad (2020)
Descripción: Un examen de cómo la criptografía se ha convertido en una herramienta esencial para proteger la privacidad en la era digital, y los conflictos entre seguridad nacional y derechos individuales.
Hecho: El documental fue financiado por una campaña de crowdfunding.


El Código de la Vida (2019)
Descripción: Este documental explora la relación entre la criptografía y la biología, mostrando cómo el ADN puede ser visto como un código que necesita ser descifrado para entender la vida.
Hecho: Incluye entrevistas con biólogos moleculares y criptógrafos.


La Criptografía en el Arte (2017)
Descripción: Un enfoque único sobre cómo la criptografía ha influido en el arte, desde los mensajes ocultos en pinturas hasta las instalaciones modernas que utilizan códigos como medio de expresión.
Hecho: El documental fue presentado en varios festivales de cine de arte.
