- El Gran Terremoto (2011)
- Fuego y Hielo (2005)
- El Misterio de la Falla de San Andrés (2010)
- La Falla de Anatolia (2013)
- Terremotos: La Fuerza de la Naturaleza (2008)
- El Corazón de la Tierra (2015)
- El Terremoto de Chile (2012)
- La Falla de Nueva Madrid (2014)
- Terremotos: La Ciencia de la Destrucción (2016)
- El Terremoto de Haití (2010)
La Tierra es un planeta dinámico, lleno de secretos geológicos que aún estamos descubriendo. Las fallas geológicas son una parte crucial de este dinamismo, y los documentales que hemos seleccionado te llevarán a un viaje bajo la superficie para entender cómo estas estructuras moldean nuestro mundo. Desde terremotos hasta la formación de montañas, estas películas no solo educan, sino que también inspiran asombro por la naturaleza. Aquí tienes una lista de 10 documentales con doblaje en español que te permitirán sumergirte en el fascinante mundo de las fallas geológicas.

El Gran Terremoto (2011)
Descripción: Este documental se centra en el terremoto de 1964 en Alaska, uno de los más grandes registrados, y explora cómo las fallas geológicas pueden cambiar el paisaje y la vida de las personas en un instante.
Hecho: Fue nominado para un Emmy por su excepcional cobertura de eventos naturales.


Fuego y Hielo (2005)
Descripción: Este documental examina la interacción entre los volcanes y las fallas geológicas, mostrando cómo estas fuerzas naturales pueden crear y destruir paisajes en un abrir y cerrar de ojos.
Hecho: Incluye entrevistas con geólogos de renombre mundial y espectaculares imágenes aéreas.


El Misterio de la Falla de San Andrés (2010)
Descripción: Un viaje a través de la famosa falla de San Andrés, explorando su historia, su impacto en California y las predicciones sobre futuros terremotos.
Hecho: El documental fue filmado en colaboración con el Servicio Geológico de los Estados Unidos.


La Falla de Anatolia (2013)
Descripción: Este documental se adentra en la falla de Anatolia, una de las más activas del mundo, y muestra cómo afecta a Turquía y sus vecinos.
Hecho: Incluye testimonios de supervivientes de terremotos en la región.


Terremotos: La Fuerza de la Naturaleza (2008)
Descripción: Un análisis profundo de los terremotos, sus causas y consecuencias, con un enfoque especial en las fallas geológicas que los provocan.
Hecho: Utiliza tecnología de punta para simular terremotos y mostrar sus efectos.


El Corazón de la Tierra (2015)
Descripción: Este documental explora las fallas geológicas de Islandia, un país donde la actividad tectónica es visible y palpable.
Hecho: Fue filmado durante una erupción volcánica activa.


El Terremoto de Chile (2012)
Descripción: Un documental sobre el terremoto de 2010 en Chile, uno de los más fuertes de la historia, y cómo las fallas geológicas jugaron un papel crucial en su desarrollo.
Hecho: Incluye entrevistas con expertos en sismología y geología.


La Falla de Nueva Madrid (2014)
Descripción: Este documental se enfoca en la falla de Nueva Madrid, una zona sísmica en el centro de Estados Unidos, y su potencial para causar terremotos devastadores.
Hecho: Se utilizaron animaciones para ilustrar el movimiento de las placas tectónicas.


Terremotos: La Ciencia de la Destrucción (2016)
Descripción: Un análisis científico de los terremotos, con un enfoque en las fallas geológicas y cómo los científicos intentan predecir estos eventos.
Hecho: Incluye experimentos en laboratorios de geofísica.


El Terremoto de Haití (2010)
Descripción: Este documental examina el terremoto de 2010 en Haití, uno de los más mortíferos de la historia reciente, y cómo las fallas geológicas contribuyeron a la catástrofe.
Hecho: Fue uno de los primeros documentales en llegar al lugar del desastre para documentar el impacto.
