- Bobby Fischer contra el Mundo (2011)
- El Juego de la Muerte (1982)
- El Ajedrez de la Vida (2009)
- El Ajedrez en el Cine (2015)
- El Ajedrez y la Guerra Fría (2018)
- El Ajedrez en la Educación (2013)
- El Ajedrez en la Prisión (2016)
- El Ajedrez en la Mente (2017)
- El Ajedrez en la Cultura (2014)
- El Ajedrez en el Siglo XXI (2020)
El ajedrez, un juego de estrategia milenario, ha inspirado a cineastas a capturar su esencia en documentales que exploran tanto su historia como sus jugadores más emblemáticos. Esta selección de 10 documentales en español ofrece una visión profunda del mundo del ajedrez, desde las batallas legendarias hasta las mentes maestras detrás de cada movimiento. Ya seas un aficionado o un jugador experimentado, estos documentales te llevarán a un viaje fascinante por el tablero de ajedrez.

Bobby Fischer contra el Mundo (2011)
Descripción: Un retrato íntimo de Bobby Fischer, explorando su ascenso al estrellato, su desaparición y su controvertido regreso.
Hecho: El documental utiliza material de archivo inédito y entrevistas con figuras clave en la vida de Fischer.


El Juego de la Muerte (1982)
Descripción: Este documental se centra en la rivalidad entre Bobby Fischer y Boris Spassky durante el Campeonato Mundial de Ajedrez de 1972, un evento que capturó la atención mundial.
Hecho: El documental incluye entrevistas exclusivas con Fischer y Spassky, ofreciendo una visión íntima de sus personalidades y estrategias.


El Ajedrez de la Vida (2009)
Descripción: Este documental sigue a varios jugadores de ajedrez de diferentes edades y orígenes, mostrando cómo el ajedrez influye en sus vidas.
Hecho: Incluye entrevistas con el Gran Maestro Garry Kasparov, quien comparte sus pensamientos sobre el ajedrez y la vida.


El Ajedrez en el Cine (2015)
Descripción: Un análisis de cómo el ajedrez ha sido representado en el cine, desde películas clásicas hasta producciones modernas.
Hecho: El documental incluye escenas de películas famosas y entrevistas con directores y actores que han participado en películas con temática de ajedrez.


El Ajedrez y la Guerra Fría (2018)
Descripción: Explora cómo el ajedrez se convirtió en un símbolo de la Guerra Fría, con enfrentamientos entre jugadores de la URSS y EE.UU.
Hecho: Incluye material de archivo de las partidas más famosas y entrevistas con historiadores y jugadores de la época.


El Ajedrez en la Educación (2013)
Descripción: Este documental examina el impacto del ajedrez en la educación, mostrando programas en escuelas y sus beneficios para los estudiantes.
Hecho: Presenta testimonios de profesores y estudiantes que han experimentado cambios positivos gracias al ajedrez.


El Ajedrez en la Prisión (2016)
Descripción: Un documental sobre cómo el ajedrez se utiliza como herramienta de rehabilitación en prisiones de diferentes países.
Hecho: Incluye entrevistas con reclusos que han encontrado en el ajedrez una forma de redención y esperanza.


El Ajedrez en la Mente (2017)
Descripción: Este documental se sumerge en la psicología del ajedrez, explorando cómo los jugadores piensan y toman decisiones.
Hecho: Cuenta con la participación de psicólogos y neurocientíficos que estudian el cerebro de los jugadores de ajedrez.


El Ajedrez en la Cultura (2014)
Descripción: Un viaje por la historia cultural del ajedrez, desde su origen hasta su impacto en la literatura, el arte y la música.
Hecho: Incluye entrevistas con artistas y escritores que han sido influenciados por el ajedrez.


El Ajedrez en el Siglo XXI (2020)
Descripción: Este documental analiza las tendencias modernas del ajedrez, incluyendo el auge de los torneos en línea y el impacto de la tecnología.
Hecho: Presenta entrevistas con jugadores de la nueva generación y expertos en tecnología aplicada al ajedrez.
