La lingüística es una disciplina fascinante que nos permite entender cómo se forman, evolucionan y funcionan los idiomas. Esta selección de documentales no solo nos lleva a un viaje por la diversidad lingüística del mundo, sino que también nos muestra cómo la investigación lingüística puede influir en nuestra comprensión de la cultura, la historia y la cognición humana. Desde la búsqueda de lenguas en peligro de extinción hasta la exploración de los orígenes del lenguaje, estos documentales ofrecen una visión única y enriquecedora sobre el tema.

El Lenguaje del Silencio (2008)
Descripción: Este documental sigue a dos lingüistas en su misión de documentar lenguas en peligro de extinción en Siberia, India y Bolivia, mostrando la urgencia de preservar el patrimonio lingüístico.
Hecho: Fue nominado para un premio Emmy en la categoría de Mejor Documental.


La Torre de Babel (2018)
Descripción: Examina la diversidad lingüística global y cómo la globalización está afectando la supervivencia de las lenguas minoritarias.
Hecho: Presenta entrevistas con hablantes de lenguas en peligro de extinción.


La Lengua de los Signos (2012)
Descripción: Explora la historia y la evolución de la lengua de signos, destacando su importancia en la comunidad sorda y su reconocimiento como un idioma completo.
Hecho: El documental incluye entrevistas con personas sordas de diferentes culturas, mostrando la universalidad de la comunicación a través de signos.


El Código de la Vida (2015)
Descripción: Este documental investiga cómo el lenguaje influye en nuestra percepción del mundo y cómo los lingüistas intentan descifrar los códigos ocultos en el habla humana.
Hecho: Incluye experimentos lingüísticos innovadores realizados en laboratorios de todo el mundo.


El Origen del Lenguaje (2010)
Descripción: Se adentra en las teorías sobre cómo surgió el lenguaje humano, desde la evolución biológica hasta las influencias culturales y sociales.
Hecho: Cuenta con la participación de expertos en antropología, biología y lingüística.


La Lengua de los Pirahã (2014)
Descripción: Un estudio profundo sobre la lengua pirahã, una de las más simples y únicas del mundo, y su impacto en la teoría lingüística.
Hecho: El documental fue filmado en la selva amazónica, donde vive la tribu Pirahã.


El Lenguaje de los Dioses (2016)
Descripción: Explora la relación entre el lenguaje y la religión, mostrando cómo las lenguas sagradas han influido en la historia y la cultura.
Hecho: Incluye imágenes de antiguos textos religiosos y entrevistas con teólogos y lingüistas.


La Lucha por el Español (2013)
Descripción: Analiza la evolución del español y los esfuerzos para mantener su pureza frente a la influencia de otras lenguas.
Hecho: Cuenta con la participación de la Real Academia Española.


La Lengua de los Inuit (2009)
Descripción: Un viaje a través de la lengua inuit, su complejidad y su adaptación al entorno ártico.
Hecho: Fue filmado en condiciones extremas en el Ártico canadiense.


El Lenguaje de los Niños (2017)
Descripción: Este documental se centra en cómo los niños adquieren el lenguaje y las teorías sobre el desarrollo lingüístico.
Hecho: Incluye estudios de caso de niños de diferentes culturas y lenguas.
