- Semillas de Cambio (2015)
- La Sal de la Tierra (2014)
- La Revolución de los Alimentos (2016)
- La Granja de los Milagros (2018)
- El Sabor de la Tierra (2019)
- El Hombre que Plantaba Árboles (1987)
- El Jardín de las Mariposas (2017)
- La Tierra de los Mil Colores (2020)
- El Último Granjero (2013)
- La Revolución Verde (2009)
La vida en el campo y la agricultura son temas que siempre han fascinado a la audiencia, ofreciendo una mirada íntima a la relación entre el hombre y la tierra. Esta selección de documentales no solo nos muestra la dureza y la belleza de la vida rural, sino que también nos enseña sobre sostenibilidad, innovación y la lucha por mantener tradiciones ancestrales. Cada película en esta lista ha sido cuidadosamente seleccionada para ofrecer una visión única y auténtica de la vida de los agricultores, sus desafíos y triunfos, y cómo su trabajo impacta en nuestras vidas diarias.

Semillas de Cambio (2015)
Descripción: Explora el movimiento global para salvar semillas tradicionales y cómo los agricultores luchan contra la agricultura industrial.
Hecho: El documental incluye entrevistas con activistas y agricultores de todo el mundo.


La Sal de la Tierra (2014)
Descripción: Este documental sigue al fotógrafo Sebastião Salgado, quien retrata la vida de los agricultores en distintas partes del mundo, mostrando su lucha y su conexión con la tierra.
Hecho: El documental ganó el Premio Especial del Jurado en el Festival de Cannes y fue nominado al Oscar al Mejor Documental.


La Revolución de los Alimentos (2016)
Descripción: Analiza el debate sobre los alimentos transgénicos y cómo afectan a los agricultores y al medio ambiente.
Hecho: El documental fue producido por el Instituto de Políticas Alimentarias de la Universidad de California.


La Granja de los Milagros (2018)
Descripción: Sigue a una pareja que decide transformar un terreno árido en una granja biodinámica, enfrentando desafíos y descubriendo la magia de la naturaleza.
Hecho: La granja retratada en el documental es real y sigue operando hoy en día.


El Sabor de la Tierra (2019)
Descripción: Un viaje por las granjas de España, explorando la diversidad de cultivos y las historias de los agricultores que los mantienen vivos.
Hecho: El documental fue rodado en varias regiones de España, destacando la variedad de paisajes y técnicas agrícolas.


El Hombre que Plantaba Árboles (1987)
Descripción: Basado en el cuento de Jean Giono, narra la historia de un pastor que, a través de la plantación de árboles, transforma un árido paisaje en un oasis.
Hecho: Este corto animado ganó el Oscar al Mejor Cortometraje Animado en


El Jardín de las Mariposas (2017)
Descripción: Un documental que muestra cómo una comunidad de agricultores en México trabaja para preservar la migración de las mariposas monarca.
Hecho: El documental fue filmado en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca.


La Tierra de los Mil Colores (2020)
Descripción: Un viaje por las tierras de América Latina, donde los agricultores cultivan productos únicos y coloridos, manteniendo tradiciones ancestrales.
Hecho: El documental destaca la diversidad cultural y agrícola de la región.


El Último Granjero (2013)
Descripción: Sigue la vida de un anciano agricultor en Japón, mostrando la lucha por mantener la tradición en un mundo cada vez más industrializado.
Hecho: El protagonista del documental es uno de los últimos agricultores tradicionales en su región.


La Revolución Verde (2009)
Descripción: Explora cómo la agricultura ha cambiado en el siglo XX, desde la Revolución Verde hasta las prácticas sostenibles actuales.
Hecho: El documental incluye entrevistas con expertos en agricultura y desarrollo sostenible.
