- Capitalismo: Una Historia de Amor (2009)
- La Gran Apuesta (2015)
- La Corporación (2003)
- Enron: Los Chicos más Listos de la Habitación (2005)
- Inside Job (2010)
- La Economía de la Felicidad (2011)
- La Economía de la Felicidad (2011)
- El Precio de la Desigualdad (2013)
- El Mundo Según Monsanto (2008)
- La Economía de la Deuda (2011)
Si te interesa el mundo de las finanzas, la economía y cómo el dinero mueve el mundo, esta selección de documentales es para ti. Desde crisis financieras hasta historias de éxito y fracaso, estos filmes te ofrecerán una visión profunda y a menudo inquietante de cómo funcionan los mercados y las finanzas globales. Prepárate para una experiencia educativa y reveladora.

Capitalismo: Una Historia de Amor (2009)
Descripción: Michael Moore examina el impacto del capitalismo en la sociedad estadounidense, desde las crisis financieras hasta la desigualdad económica, con su característico estilo crítico y provocador.
Hecho: Moore intentó entregar personalmente el documental al Departamento del Tesoro de EE.UU. para que lo vieran los responsables de la crisis.


La Gran Apuesta (2015)
Descripción: Este documental narra la historia de un grupo de inversores que predijeron y se beneficiaron del colapso del mercado inmobiliario en 2008. Es una mirada cruda y a menudo cómica a la codicia y la ignorancia que llevaron a la crisis financiera.
Hecho: El director Adam McKay utilizó actores famosos para explicar conceptos financieros complejos de manera accesible. Además, el filme ganó el Oscar al Mejor Guión Adaptado.


La Corporación (2003)
Descripción: Este documental examina la naturaleza de las corporaciones modernas, su poder y su impacto en la sociedad, utilizando entrevistas y análisis críticos.
Hecho: Fue nominado a numerosos premios y ganó el Premio del Público en el Festival de Cine de Sundance.


Enron: Los Chicos más Listos de la Habitación (2005)
Descripción: Este documental se centra en el escándalo de Enron, una de las mayores bancarrotas corporativas de la historia, y cómo la manipulación financiera y la avaricia llevaron a la caída de la empresa.
Hecho: Basado en el libro del mismo nombre, el documental incluye entrevistas con ex empleados y expertos en finanzas.


Inside Job (2010)
Descripción: Este documental investiga la crisis financiera de 2008, examinando las causas y las consecuencias, y cómo la corrupción y la falta de regulación en el sector financiero contribuyeron al desastre.
Hecho: Fue nominado al Oscar al Mejor Documental y ganó el premio en la categoría.


La Economía de la Felicidad (2011)
Descripción: Este filme explora cómo la globalización y la economía de mercado han afectado a las comunidades locales y propone alternativas para un desarrollo económico más sostenible y humano.
Hecho: El documental fue producido por Local Futures, una organización dedicada a promover economías locales.


La Economía de la Felicidad (2011)
Descripción: Este filme explora cómo la globalización y la economía de mercado han afectado a las comunidades locales y propone alternativas para un desarrollo económico más sostenible y humano.
Hecho: El documental fue producido por Local Futures, una organización dedicada a promover economías locales.


El Precio de la Desigualdad (2013)
Descripción: Basado en el libro de Joseph Stiglitz, este documental analiza la creciente desigualdad económica en Estados Unidos y sus efectos en la sociedad y la economía.
Hecho: El economista Robert Reich, ex Secretario de Trabajo de EE.UU., es el protagonista y guía del documental.


El Mundo Según Monsanto (2008)
Descripción: Este documental investiga las prácticas de la multinacional Monsanto, su influencia en la agricultura y la alimentación, y las controversias sobre sus productos y su poder corporativo.
Hecho: La película fue prohibida en algunos países debido a su contenido crítico hacia Monsanto.


La Economía de la Deuda (2011)
Descripción: Este documental griego analiza la crisis de deuda en Grecia, sus causas y posibles soluciones, ofreciendo una perspectiva local sobre un problema global.
Hecho: Fue uno de los primeros documentales en abordar la crisis de deuda griega desde una perspectiva crítica.
