La pasión por el emprendimiento no conoce fronteras. Esta selección de documentales te llevará a través de historias reales de personas que han transformado sus sueños en realidades empresariales. Desde Silicon Valley hasta pequeñas comunidades rurales, estos films no solo nos muestran el camino del éxito, sino también las caídas y las lecciones aprendidas. Ideal para aquellos que buscan motivación o quieren entender mejor el mundo del emprendimiento.

El Emprendedor del Espacio (1983)
Descripción: Aunque no es un documental, este film basado en hechos reales muestra el espíritu emprendedor de los primeros astronautas y cómo su valentía y visión impulsaron la carrera espacial.
Hecho: El libro en el que se basa el film ganó el Premio Pulitzer.


La Red Social (2010)
Descripción: Aunque es una dramatización, este film se basa en la historia real de la creación de Facebook, mostrando las dinámicas de poder, la amistad y la ambición en el mundo del emprendimiento tecnológico.
Hecho: Aaron Sorkin, el guionista, ganó un Oscar por su trabajo en este film.


La Gran Apuesta (2015)
Descripción: Este documental narra la historia de varios emprendedores que vieron venir la crisis financiera de 2008 y apostaron en contra del mercado. Es una lección sobre la importancia de la intuición y el análisis en el mundo de las finanzas.
Hecho: El film ganó el Oscar al Mejor Guion Adaptado.


El Emprendedor (2016)
Descripción: La historia de Ray Kroc y cómo convirtió a McDonald's en un imperio global. Es un ejemplo perfecto de cómo la visión y la tenacidad pueden transformar una pequeña idea en una marca mundial.
Hecho: Michael Keaton, quien interpreta a Kroc, fue nominado a varios premios por su actuación.


El Camino de Steve Jobs (2015)
Descripción: Este documental explora la vida de Steve Jobs, el cofundador de Apple, y cómo su visión y liderazgo cambiaron la tecnología y el mundo. Es una mirada introspectiva a la mente de un emprendedor icónico.
Hecho: El director Alex Gibney también es conocido por su documental sobre Enron, otro estudio de caso de liderazgo y fracaso empresarial.


El Emprendedor del Surf (2001)
Descripción: Este documental cuenta la historia de un grupo de jóvenes que revolucionaron el skateboarding, mostrando cómo la creatividad y la pasión pueden cambiar una industria.
Hecho: El film fue dirigido por Stacy Peralta, uno de los miembros originales de Z-Boys.


El Emprendedor de la Moda (2009)
Descripción: Este film ofrece una mirada detrás de escena de la revista Vogue y su editora Anna Wintour, mostrando cómo la creatividad y la gestión empresarial se entrelazan en la industria de la moda.
Hecho: Anna Wintour es conocida por ser la inspiración para el personaje de Miranda Priestly en "El Diablo Viste a la Moda".


El Emprendedor de la Cocina (2011)
Descripción: Un documental sobre Jiro Ono, un chef de sushi de 85 años, y su búsqueda de la perfección en su restaurante. Es una lección sobre dedicación, pasión y cómo el emprendimiento puede ser un arte.
Hecho: El restaurante de Jiro, Sukiyabashi Jiro, tiene tres estrellas Michelin.


El Emprendedor de la Música (2013)
Descripción: Dave Grohl dirige este documental sobre el legendario estudio de grabación Sound City, explorando cómo la pasión por la música y la innovación técnica pueden crear legados duraderos.
Hecho: Grohl, además de ser el director, también es conocido por ser el baterista de Nirvana y el vocalista de Foo Fighters.


El Juego de la Fortuna (2016)
Descripción: Un documental que sigue a un grupo de inversores que apuestan contra Herbalife, una empresa de marketing multinivel, revelando las complejidades del emprendimiento y la ética en los negocios.
Hecho: El documental fue dirigido por Ted Braun, quien también dirigió "Darfur Now".
